Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Capcom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capcom. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de enero de 2014
20 motivos por los que creo que la Nintendo Wii ha sido un consolón (2ª Parte)
Lo prometido es deuda y esta semana vuelvo con la segunda parte de la entrada. Lo primero quiero dejar claro que la selección es completamente subjetiva. Estoy seguro de que en ella faltan juegazos como los 2 Marios Galaxy o juegos de rol como Dragon Quest X o Xenoblade Chronicles. Son juegazos aclamados sin duda pero a mi no me van. Lo siento, es mi lista y son mis motivos. De todas maneras esto mismo engrandece más aun a la Wii. Tiene juegos para todos los gustos y es algo más que "marios,Jrpg,y chorraditas sociales). Bueno tras esta advertencia preliminar vamos al lío.
11. Mad World.
Otro ejemplo de que la Wii no es solo juegos sociales de hacer el gilipollas con el mandito ni juegos para críos. Un Hack&Slash como la copa de un pino con unos gráficos alucinantes en blanco y negro y una estética salida del cómic en la línea más Frank Miller. Repleto de humor, de gore y de mala baba oiga.El argumento: En Varrigan City tiene lugar un violento Reality Show cuyo premio es un buen puñado de millones de dólares.Hordas de enemigos, jefes finales...todo lo que necesita uno para una tarde de diversión. Ahí se encuentra Jack nuestro antihéroe dispuesto a todo con su moto y su sierra. Aunque resulta corto, la experiencia es gratificante. Yo me lo pasé como un enano.
12. Wario Ware Smooth Moves.
Si tenemos involucrado a Wario y más de 200 minijuegos el resultado es locurón. Locurón super divertido. Anda que no le echamos horas acompañados de un buen peloti por las noches. Quién nos iba a decir que la sucesión de minijuegos chorras iba a ser tan adictiva. Ponerle una dentadura postiza a una anciana, beber un vaso de agua, subir una cremallera,, barrer el suelo. Absurdo que sea tan divertido, realmente no da tiempo ni de pensar. El juego nos va presentando personajes que habitan en Ciudad Diamante. Está repleto de guiños al mundo de Nintendo y algunos de su minijuegos nos sorprenderán con referencias a este universo y todo su imaginario. Para mí uno de los imprescindibles de Wii.
13. Silent Hill:Shattered Memories.
Silent Hill.La niebla.La soledad.El más puro terror psicológico. Esta gozada de juego se ha podido disfrutar en más plataformas y de hecho yo mismo lo empecé en PSP...para dejarlo y continuar en mi blanquita. La exploración, el uso que hace de las características de Wii hacen que sea mucho más disfrutable en esta máquina. Como pega decir que se aleja un poco de lo típico de la saga pero en esencia para mi, las sensaciones son muy similares a la primera vez que visité el pueblo en la PSX.
14. Muramasa:The Demon Blade.
Otra joya preciosista dentro del catálogo de Wii.. Este Beat'm up de corte clásico es una maravilla visual y jugable. Vainillaware no ofrece una obra con una estética colorida y que representa de forma muy estilizada el Japón de la época con una bella historia y una ambientación inapelable.Como fans de los juegos de peleas y del manga no se lo puede perder nadie. Además ahora está baratísimo. La de horas que le puede echar también.
15. Tatsunoko Vs Capcom: Ultimate All Stars.
Si de algo carece Wii dentro de su catálogo es de juegos de lucha pero solamente por esta otra maravilla se compensa con creces este hueco. Un plantel de luchadores ámplio y variado, con algunos de los personajes más carismáticos de Capcom y de la editorial Tatsunoko. Distintos modos de control (aunque es mucho más divertido jugarlo con un arcade stick por supuesto) un modo online que funciona bastante bien.. El diseño de los personajes pasados por cell-shading le sienta estupendamente y es un impresdindible del catalogo si te gustan los juegos de lucha. Yo, como fan irredento de Street Fighter no me lo podía perder y de hecho tuve que utilizar la via "rápida" (ejem) cuando salió solamente al principio en tierras nipponas...Menos mal que al final, aunque tarde, acabó llegando a occidente.
16. Punch Out!!
¿Cuantas veces ha aparecido ya la palabra "diversión"? Nintendo retoma aquí uno de los clásicos de su catálogo y nos regala un titulazo lleno de jugabilidad arcade.Sencillo, directo, cachondo por momentos y con un modo vs. que engancha y pica. Una pega es que no le pusieran un online. Con eso habría sido perfecto.
17. Boom Blox
Admitámoslo, mola derribar y destrozar cosas. Cuando era pequeño y jugaba con bloques de construcción llegaba un momento en que no podía resistir la tentación de derribarlo todo. Boom Blox lleva este deseo atávico más allá. Puzzles, modo cooperativo, modo vs (la de disgustos que nos llevabamos en casa maldiciendo en voz muuuy alta). Con unas físicas estupendas y un uso del wiimote muy coherente Boom Blox y sus secuelas son entretenidos a más no poder. Es un ejemplo de un juego que sin duda no podría funcionar en cualquier otra consola. Está perfectamente integrado con el espíritu de Wii.
18. Wii Fit
¿Wii Fit? No me he vuelto loco, no. A pesar de que a muchos pueda no parecerles un juego lo cierto es que el cacharrito este de Nintendo trae un plantel de minijuegos de lo más entretenido. Aquí por supuesto se potencia el lado más social de la consola. Y hacer el ímbecil encima de la tabla no deja de tener su encanto. Además desde el principio es una máquina sincera...quizá demasiado.Eso de que te engorde tu Mii es una putada. Los minijuegos son variados y muy entretenidos. No he podido probar Kinect pero estoy seguro de que también es muy divertido.
19. Donkey Kong Country Returns.
Plataformas, vivan las plataformas, no hay forma más adictiva de mantenerte pegado a una pantalla que gozar como un loco del ensayo-error mientras manejas a un elegante mono con corbata paseándote por escenarios a ritmo de jazz. Largo, rejugable y con una dificultad moderada pero aun así difícil de acabar al 100%. Pena que el cooperativo no está muy logrado.
20. Super Smash Bros Brawl.
Para mí el juego más completo del catálogo de Wii. Largo, completo, variado, lleno de secretos, con un modo historia que es un juego en sí. Con múltiples opciones de juego, de personalización de las reglas, de desbloqueables, de coleccionables. HORAS y HORAS, combates frenéticos, emocionantes y todo el plantel de personajes de Nintendo más algunos invitados. Una joya a nivel técnico y jugable. Nunca había jugado ningún juego de la saga es más, los despreciaba y caí rendido. En su aparente simplicidad esconde una profundidad que es lo que hace grande a un juego de lucha. Otro juego cuyo lanzamiento en Wii U se une a Mario Kart a la hora de plantearme la adquisición de la máquina.
Hasta aquí hemos llegado. La verdad es que me queda un regusto amargo. Me dejo muchas cosas. Y es que es difícil hablar solo de 20 juegos. Hacer listas es complicado siempre, por que te pones límites y a mí eso de los límites nunca me ha gustado. Así a priori me hubiera gustado meter Mario Strikers Charged Football, los PES con la jugabilidad adaptada a wii (que le dieron un toque estratégico y técnico a los juegos de fútbol que para mí fue muy interesante), No more heroes 2, Super Monkey Ball, Disaster Day of crisis, Cursed Mountain, Zack y Wicky: Quest of Barbados (sé que es un crimen no haber hablado de él)...
En fin me planteo hacer otra lista más adelante..¿Qué tal 20 juegos que no debí haber dejado fuera en la lista anterior? :-) De todas formas espero haber conseguido una cosa, demostrar que Wii ha sido un consolón por derecho propio y que como tal va a pasar a la historia, por mucha mierda que se le quiera tirar encima. Sus defectos, sus aciertos sus triunfos y sus fracasos, pero una gran máquina que consigue proporcionar horas de "diversión" (upps lo he dicho otra vez).
Saludos Arcádicos!
sábado, 10 de agosto de 2013
Cadillacs & Dinosaurs: Cuentos de la Era Xenozoica
![]() |
Chicas, dinosaurios y acción postapocalíptica |
¿Por qué el premio absoluto? Pues bien eso es lo que vamos a ver.
![]() |
increible esta ilustración |
Pues bien, en el principio estaba el cómic; Mark Schultz escritor e ilustrador, a mediados de los 80, inspirado por las novelas de ciencia ficción , fantasía heroica y aventuras, tuvo la estupenda idea de conjugar las tramas postapocalípticas de las novelas pulp con un mundo salvaje lleno de seres antediluvianos pariendo esa pedazo de joya del comic que es Cuentos de la Era Xenozoica. En el mundo de Xenozoic Tales conviven los tipos duros de los años 50, las chicas guapas y un poco ingenuas, los verdaderos salvajes de la carretera al más puro estilo Mad Max, los científicos locos, los mutantes en fin todas esas cosas que a nosotros nos gustan (¿o no?). El argumento de fondo es una sociedad que tras unas catástrofes relacionadas con la contaminación y el medio ambiente se refugió en grandes ciudades subterráneas y 600 años después cuando por fin salen a la superficie se encuentran con que los dinosaurios pueblan de nuevo la tierra.
Los protas de los comics eran Jack Tenrec y Hanna Dundee, Jack es un tipo duro con habilidades en el campo de la mecánica algo que en esta época resulta muy útil ya que se sobrevive a base de reciclar antiguos cacharros. Por supuesto uno de los principales problemas es el combustible, en este mundo se lucha por controlar las deyecciones de los grandes saurios, el guano, que sirve de sustituto del petróleo.
![]() |
pobres bichos no les culpéis, es que la Hanna está para comérsela |
![]() |
cádillac solitario |
![]() |
es que los artes son una pasada |
![]() |
aquí están todos felices y contentos |
Los temas musicales que acompañan son muy pegadizos con melodías que se incorporan perfectamente a la acción y al ambiente, da gusto repartir leña con esa banda sonora.
![]() |
¿no os dan ganas de echar una partidilla? |
![]() |
arteeeeeeee |
En definitiva, una joya más para el recuerdo y para el disfrute de aquellos a los que las experiencias vetustas no les echen para atrás, el beat'em up es un género que no goza de su mejor momento y a pesar de que salen cosillas si queremos disfrutar de él tenemos que mirar al pasado.
Saludos Arcáicos!!
miércoles, 3 de abril de 2013
Armored Warriors
Vale, me fustigaré un poco..No conocía Armored Warriors. O más bien no lo recordaba, sí, lo había visto en recopilaciones de la placa CPS2 (no oficiales obviamente) para M.A.M.E pero como los Robots gigantes nunca fueron lo mio pues la verdad es que no lo habia jugado. Y me alegro, la verdad, me alegro por que en nuestra última sesión de juego al Sr.Agamotto (sin duda iluminado por Primus en ese momento)se le ocurrió que lo pusiéramos y fue un descubrimiento. Lo que no sé es por que no llegué a jugarlo en su momento. Pensaba que el juego era posterior, hubo un periodo de tiempo en el que estuve alejado de los videojuegos, más o menos entre el 96 y el 2005, casi 10 años (gracias al cielo, no del todo,jugue alguna joya en una PSX prestada por mi cuñado como Metal Gear Solid o Legacy Of Kain: Soul Reaver) pero por lo general me pasé casí 10 años en otras historias.La cosa es que Armored Warriors es de 1994 y en esa época yo todavía jugaba a las recreativas y no tengo ni idea de por que no lo recuerdo. La cosa es que aún no gustándome los "Mech" y los robots gigantes (nunca fui fan de Mazinger Z ni de Robotech) la partida fue de lo más divertida digna de un beat'm up de los más cañero.
![]() |
hadouuu!!...a no, que eso es de otro juego... |
El argumento, como siempre, es una excusa para ponerse a dar hostias a Jose Tomas y Marilyn Manson (a diestro y siniestro). Resulta que tras años de guerra entre las Fuerzas del Mundo Unido y el Reino Raian ha llegado la paz peeeero un malo maloso General de los ejercitos de Raian, el Capitan Azrael se ha rebelado y controla la capital con sus ejercitos y ha comenzado a abducir a los civiles. Que mejor momento para que nos pidan ayuda y vayamos a dársela con nuestros mechas último modelo megamolón bien aceitadito y reluciente recién pasada la revisión de los 10.000 km.
![]() |
por que lo que importa es elegir |
Como de costumbre lo primero elegimos entre varios personajes, cada uno tiene sus características, el rojo dispara con más alcance, el azul reparte candela a corta distancia, el verde es el más resistente y el amarillo es el más veloz. Yo me elegí al azul, al fin y al cabo pa eso estamos aquí no, pa repartir hostiaxxx como panes :-).
La jugabilidad como de costumbre en los beat`m ups es muy sencilla básicamente, salto ataque y combinaciones en carrera. Lo demás es ir avanzando y destrozando todo lo que se menea y lo que no por que los escenarios son semi destruibles (lo que a veces a mi me pareció confuso con tanta explosión y robots lo veía todo rojo y no sabía ni a lo que le estaba dando). Uno de los aspectos más divertidos es que a lo largo de las luchas con otros "mech" estos sueltan partes que nos podemos coger y modifican nuestros ataques en diferentes formas, esto le da bastante variedad al juego y nos modifica un poco la jugabilidad, algo que siempre es de agradecer en este género por lo común bastante monótono.Estos pequeños detalles son los que hacen buenos a estos juegos.
![]() |
Isa Mariii mira que minipimer me comprao en la tienda en casa |
Por lo demás el juego sigue la estructura habitual, avanzamos por siete niveles repletos de enemigos y al final de cada nivel nos enfrentamos a un boss que tiene la barra de vida más larga que la **** de Nacho Vidal. En algunos niveles se supone que hay requisitos como matar a un número de determinados enemigos, cumplir con un tiempo, conseguir un tipo de munición.. nada, yo no vi otra cosa que repartir candela, que por otro lado es lo que uno busca cuando se pone a los mandos.
![]() |
créditos,créditos everywhere... |
Gráficamente, pues que vamos a decir, una maravilla, estamos hablando de la placa CPS2 en plenitud de facultades, un sistema que nos dio maravillas como D&D Tower of Doom y D&D Shadows over Mystara o el que vamos adisfrutar proximamente y después reseñar aquí Aliens VS Predator. El sonido es espectacular y te mete de lleno en el ambiente del juego con grandes melodías y efectos sonoros que hacen temblar el subwoofer de la maca.
El juego tuvo su sucesor espiritual en esa locura jugable que es Cyberbots:Full Metal Madness donde Capcom nos ofrece un juego de lucha 1 vs 1super divertido con robots gigantes.Alguno de los personajes de este ultimo aparecerían después en ese imprescindible de Wii que es Tatsunoko Vs Capcom Ultimate All Stars
Resumiendo, una gozada de experiencia y más para mi que nunca disfruté de este juegazo en su momento y ha sido toda una novedad descubierta tarde...A la vejez viruela que dicen, pero nunca es tarde¿ no?
Saludos Arcádicos!
viernes, 22 de marzo de 2013
Capcom remasterizará Dungeons & Dragons Chronicles of Mystara para PSN y XBLA
Actualización
Confirmado.Capcom remasterizará sus dos clásicos Dungeons & Dragons bajo el nombre Dungeons & Dragons Chronicles of Mystara. La fecha es Junio y el coste sera de 1200 Ms Points en XBLA y 14,99€ en PSN.
OOOOOUUUU YEAHHHH que diría Duffman
Fuente:Siliconera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)