![]() |
¿puede haber algo más fiero que una avestruz? |
Mi primera consola fue una clónica de la Atari 2600 y Joust fue mi primer cartucho. Recuerdo perfectamente que mi padre me llevo a unos grandes almacenes (de capital español a pesar del nombre je,je) y que me dejó elegir UN juego. Ahora, muchos chavales reciben varios juegos al mes pero en aquella época gastar en un juego era cosa seria y muchos de nosotros teníamos uno o 2 juegos al año, lo que hacía que los estiráramos muchísimo y que por supuesto nos lo pensáramos un montón a la hora de elegirlo. Luego siempre existía el intercambio con compañeros de clase y para ello también había que tener cuidado al elegir, algo que molara y que no tuviera todo el mundo.
![]() |
mooolaaa |
![]() |
la versión arcade |
Según superamos oleadas cada vez se complica más con menos plataformas donde apoyarse y más caballeros enemigos.El juego se podía afrontar de forma cooperativa jugando a dobles o enfrentándonos también al otro jugador.Aunque incluso cooperando, a veces, el fuego amigo causaba bajas "sin querer" jejeje.Lo gracioso es que se podría considerar una especie de precursor del "modo horda" .
![]() |
no es el motor Havok precisamente pero..¿y qué? |
Nintendo saco para la NES Balloon Fight un juego que copia descaradamente las mecánicas de Joust pero con una ambientación mucho más näif y que no tiene el encanto de las luchas de caballeros en sus monturas aladas.
No puedo dejar de mencionar esa pedazo de obra imprescindible para cualquier amante del retrogaming que es "Ready Player One" de Ernest Cline, en la que, frikazo que es el autor, en un solo pasaje homenajea a la vez el juego de rol D&D y Joust. Si ni lo habéis leído es una suerte por que podréis disfrutarlo por primera vez :-)
Nos vemos pronto, está vez viajaremos al 88 para pasear por una mansión de locura en busca de nuestra chica con una máscara que nos traerá desde el otro lado para ayudarnos en nuestro periplo a través del horror...
Saludos Arcádicos!